Enología
La maceración tiene lugar durante 10 horas en la prensa neumática (cerrada). La fermentación alcohólica se produce durante 15-18 días en depósitos de acero inoxidable a 16°C. Posteriormente, tiene lugar el tiraje, seguido de la segunda fermentación durante la cual se genera el carbónico de forma natural y se disuelve en el vino. Después de la crianza, tiene lugar el remouage, para separar los sedimentos del cava. El degüelle es la última etapa del proceso, y se realiza a mano. No se añade licor de expedición.
Viticultura
Este cava procede de tres parcelas diferentes, de un total de 1.5 hectáreas con un rendimiento máximo de 5.000 kg/hectárea. El tipo de suelo en este caso es principalmente arcilloso-calcáreo. La vendimia fue excelente en lo que a sanidad se refiere, con importantes lluvias al principio del período de brotación, un verano caluroso y algunas precipitaciones al comienzo de Septiembre (precipitaciones totales: 250 l.). La vendimia se realiza a mano, empleando cajas y al amanecer.
