VIÑEDOS ALONSO DEL YERRO
La nuestra es la historia de una ilusión. La que compartimos la familia Alonso del Yerro desde que, en el año 2002, nos instalamos en la finca Santa Marta (Roa, Burgos), en la D.O. Ribera del Duero, para trabajar un conjunto de parcelas rigurosamente seleccionadas, plantadas con uvas de la variedad tempranillo, con el objetivo de elaborar vinos de gran calidad, con los principios en los que creemos fielmente: el respeto por el entorno, el valor de la amistad, el amor por la familia y la pasión por la excelencia.
Desde el primer día, hicimos partícipes de esta historia a un grupo de profesionales que entienden como nosotros los fundamentos de los grandes vinos. Así, desde el inicio del proyecto contamos con el asesoramiento del enólogo bordelés Stéphane Derenoncourt y poco a poco hemos conformado un equipo joven, con gran solvencia técnica, dirigido por el enólogo francés Lionel Gourgue. Gracias a su talento y experiencia y a la ilusión que tenemos todos los que trabajamos en Viñedos Alonso del Yerro, hemos conseguido crear dos vinos únicos: Alonso del Yerro y María.
En el año 2007, decidimos ampliar nuestros horizontes vinícolas adquiriendo el viñedo Pagos de Miguel, en la D.O. Toro, que ha dado lugar a un nuevo vino, Paydos, elaborado bajo los mismos principios cualitativos que sus hermanos de la Ribera del Duero pero con un carácter propio y distintivo, que extrae el potencial que ofrece la variedad tinta de Toro en los mejores viñedos de la provincia de Zamora.
Estamos más que satisfechos de los objetivos que hemos alcanzado en nuestra corta pero fructífera trayectoria. Pero lo que más nos llena de orgullo es el apoyo, el cariño y la generosidad de nuestros hijos. Es lo que realmente hace que este proyecto merezca la pena. Por eso nuestra marca lleva sus apellidos. Es el mejor emblema para consolidar nuestra ilusión.
www.vay.es
Teléfono: 91 316 01 21
VIÑEDOS Y BODEGAS GORMAZ
Fundada en 1972, Viñedos y Bodegas Gormaz es una bodega veterana en la D.O. Ribera del Duero, habiendo formado parte del grupo fundador de la Denominación en 1982 junto a otras 11 bodegas.
Si en algún lugar los valores del terruño alcanzan su máxima expresión es en Viñedos y Bodegas Gormaz. Sus 540 hectáreas de viñedo se reparten por todos los municipios de San Esteban de Gormaz en más de 1.000 pequeñas fincas agrupadas en unos 70 parajes que, a modo de pagos, conforman el inigualable viñedo que define la base de los grandes vinos elaborados por esta bodega. Estos parajes se sitúan en alturas entre 845 y 960 metros, facilitando una maduración más prolongada y homogénea de la uva. En sus parajes, la bodega dispone de diferentes terruños con una enorme variedad de combinaciones de microclimas, orientaciones y tipos de suelo, con el denominador común de la antigüedad del viñedo y su característica de suelos pobres en materia orgánica y ricos en nutrientes que permiten seleccionar año tras año lo mejor de cada parcela asegurando la personalidad que distingue a sus vinos y que nadie podría igualar sin disponer de esta tierra, base del terruño. Se trata de una de las superficies más longevas del país: El 70% de su viñedo tiene una edad superior a 80 años, y algunas de sus fincas acogen exclusivamente cepas centenarias, lo cual, unido a su bajo rendimiento, permite elaborar unos vinos muy concentrados, de aromas complejos y sugerentes.
La filosofía de la bodega se basa exclusivamente en el respeto a la tipicidad y personalidad que marca el terruño sin otras intervenciones en los procesos de vinificación que no estén directamente relacionados con esta filosofía. Así, las vendimias se realizan a mano y la uva de cada paraje se vinifica por separado atendiendo al grado de madurez de cada uno. En sus vinos más representativos la selección de la uva se realiza de manera manual, y en todos ellos se percibe el gusto de la bodega por las cosas bien hechas, desde las maceraciones para extraer sustancia y aroma hasta la sabia combinación de roble francés y americano de diferentes tonelerías y tostados en sus crianzas.
En los procesos de elaboración, la bodega combina las más modernas tecnologías con métodos artesanales que contribuyen de manera decisiva a diferenciar entre buenos vinos y grandes vinos. Como ejemplo, a pesar de contar con depósitos dotados de la tecnología más puntera, esta bodega (al modo del mítico Petrus) continúa elaborando alguno de sus mejores vinos en sus viejos depósitos de cemento con el convencimiento de que, gracias a su especial estructura, ayudan a ensalzar la expresión del vino.
El resultado de esta manera de entender la vinificación se plasma en forma de vinos de enorme carácter y personalidad sea cual sea su grado de crianza, con toda la tipicidad de la Denominación de Origen Ribera del Duero y de la zona a la que pertenece su viñedo. Vinos jóvenes plenos, frescos y frutales, Crianzas de intensa base frutal bien ensamblados con matices de vainillas, regaliz o clavo hasta tostados y torrefactos, y Reservas carnosos, amplios y robustos, con aromas a fruta sobremadura y confitada... En resumen, EL TERRUÑO EN SU MEJOR VERSIÓN.
www.hispanobodegas.com
Teléfono: 975350404
VIÑEDOS Y BODEGAS RIBON, S.L
Viñedos y Bodegas Ribón, bodega fundada en 1995, con una trayectoria vitivinícola fraguada en cinco generaciones.
Propiedad: 25 hectáreas de viñedo propio. Variedades:Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvingnon.
El carácter de bodega familiar la prudencia en la cantidad y un criterio de calidad son los caracteres que nos identifican
www.bodegasribon.com
Teléfono: +34 983 680015
Valduero Bodegas y Viñedos
Valduero es una bodega familiar y una de las primeras en fundarse en Ribera del Duero, en 1.984. Por aquel entonces, solo existían en la región 5 ó 6 bodegas embotelladoras; a pesar de tratarse de una zona vitícola de larga tradición, acreditada entre los conocedores por su calidad, era una gran desconocida para el gran público.
Con el transcurrir del tiempo, Valduero ha incrementado de forma continuada el volumen y la calidad de su producción, alcanzando en la actualidad las 200 hectáreas de viñedo propio de la variedad Tinto Fino -conocida también como Tempranillo o Tinta del País-, uva con la cual producimos nuestros Crianzas, Reservas y Grandes Reservas.
Con el objetivo de afianzar y consolidar nuestro proyecto de futuro decidimos construir en el 2000 una nueva bodega con un particular diseño, enfocado a maximizar nuestra calidad técnica respetando a la vez los más tradicionales métodos de elaboración.
La bodega se ha construido excavando tres túneles bajo una montaña, dedicados respectivamente al tratamiento en depósitos de acero inoxidable, al almacenaje de barricas y a botellero. Actualmente contamos con un total de 3.500 barricas de roble americano y con un millón de botellas; éstas últimas descansan en bodega hasta que consideramos que han alcanzado el punto optimo de evolución. Valduero ha realizado así una gran inversión para garantizar la continuidad, año tras año, en caso de cosechas de baja calidad por fuertes heladas (muy frecuentes en nuestra región).
Valduero exporta actualmente a más de 30 países en todo el mundo. Una de nuestras mayores ventajas radica en la capacidad de hacer envíos con cantidades diversas de nuestros diferentes vinos hasta distribuidores especializados.
Como parte de nuestra política hacia los distribuidores, apoyamos sus actividades con constantes visitas a los mercados de destino, acciones promocionales, catas, ferias, participación en concursos internacionales y tours enológicos en nuestras instalaciones. Los resultados son una impresionante colección de premios y medallas que acreditan a Valduero como una de las bodegas más pujantes de Ribera del Duero.
Teléfono: 947545459
Zuazo Gastón, S.C., Bodegas y Viñedos
www.zuazogaston.com
Teléfono: 945 60 15 26
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es