BODEGAS GRAN FEUDO S.L.
www.granfeudo.com
Teléfono: 948811000
BODEGAS HIJOS DE JUAN GIL, S.L.
Teléfono: 968435022
BODEGAS IRACHE
Bodegas Irache es una de las antiguas bodegas de Navarra, situada en Ayegui, a los pies de Montejurra, comenzó su historia empresarial en 1891, pero sus viñedos ya abastecían de vino a la casa real de Navarra desde el siglo XII.
La historia de esta empresa corre paralela a la de un monasterio que se convirtió en el primer hospital de peregrinos de la Ruta Jacobea.
La antigua bodega es hoy un Museo de Vino, en el que se conservan más de 200 piezas antiguas relacionadas con el vino. En su cava centenaria se guarda una colección privada de cosechas excelentes, siendo la más antigua de 1933,
Bodegas Irache ha sido una bodega que ha roto muchos moldes. Fue la primera bodega de Navarra en encargar su proyecto de ampliación a un arquitecto de reconocido prestigio, diseñando una bodega de construcción moderna, admirada por unos y criticada por otros, pero adelantándose a lo que hoy es un referente en el mundo del vino.
Posee una espectacular nave de crianza con capacidad para 10.000 barricas de roble, formada por arcos de medio punto, que dan un ambiente severo y misterioso recogido y eclesiástico siendo aclamada por muchos como la CATEDRAL DEL VINO DE NAVARRA, así como unas instalaciones cuidadas y modernas que permiten aplicar las nuevas técnicas de elaboración.
Cuenta con una Fuente única, de la que surge vino gratuitamente para todos los peregrinos que se acercan por allí,
Dispone de una webcam para poder ver a tiempo real los peregrinos que hacen el camino de Santiago, desde la página web www.irache.com
En la actualidad esta bodega posee unas 200 has de viñedos propios a no menos de 2 kilómetros de la bodega.
El proyecto ecológico ha sido un reto más en la trayectoria de esta bodega, elaborando el vino FUENTE CERRADA.
Con gran vocación exportadora ha conseguido penetrar con sus vinos en los 5 continentes, en 58 países y ha recopilado premios en varios certámenes internacionales.
A esto hay que sumar el reconocimiento de Vino de Pago PRADO DE IRACHE, de producción limitada y numerada, que ha venido a engrandecer su renombre.
VISITAS.
EL Museo y la Fuente del Vino permanecen abiertos los fines de semana. Es posible comprar vino.
Para visitas guiadas es preciso cita previa en el tl. 948-551932
www.irache.com
Teléfono: 948 551932
BODEGAS OCHOA
La familia Ochoa está vinculada al vino de Navarra desde el siglo XIV. En concreto, el vino del alcalde Ochoa de Ayanz fue muy apreciado por los reyes Carlos II y Carlos III.
Desde entonces, más de seis siglos de historia contemplan a Bodegas Ochoa, uno de los productores de vino más antiguos de la Comunidad Foral.
Los orígenes de nuestra actual bodega se remontan al año 1845, fecha grabada en piedra en la antigua bodega. El actual museo del Vino de Navarra se asienta en la antigua casa de Fausto Ochoa.
Manteniendo el rigor de la tradición y aplicando la innovación que exige la actualidad, el vino de Ochoa ha saltado las fronteras del viejo Reino y se ha asentado en el mercado nacional e internacional.
La tradición familiar de Bodegas Ochoa se basa actualmente en el matrimonio formado por Javier Ochoa y Mariví Alemán, a quiénes se ha unido su hija Adriana, enóloga y responsable de elaboración y de control de calidad. Recientemente, su hija Beatriz se ha integrado en la bodega como responsable de marketing y ventas.
Javier Ochoa Martínez, actual director de Bodegas de Ochoa, se hizo cargo del negocio familiar que había relanzado y asentado su padre Adriano. Después de estudiar enología, se integra en la bodega orientándola exclusivamente hacia el vino embotellado, potenciando la modernización de las técnicas de elaboración. Además, construye una nueva nave en las fueras de Olite, que con el tiempo se convertiría en la actual ubicación de Bodegas Ochoa.
En el año 1980 fue contratado por el Gobierno de Navarra para impulsar el vino de la Comunidad Foral y se convirtió en el responsable de enología de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra, EVENA. Javier Ochoa trabajó en este proyecto hasta el año 1992.
En 1992 decide volver a su bodega regentada por su mujer Mariví Alemán. En ese momento la bodega toma un nuevo impulso sacando los primeros vinos varietales al mercado y ampliando su actividad. A partir de 1994 comenzó a realizar trabajos de I+D (Investigación y Desarrollo), actividad que se mantiene hasta la actualidad y que constituye uno de los signos de identidad de Ochoa.
La tradición familiar de Bodegas Ochoa sigue a través de Adriana Ochoa Alemán, enóloga y responsable de elaboración y seguimiento de vinos; del control de calidad en bodega y viñedo; y de los proyectos de I+D. Adriana ha realizado sus estudios superiores en Francia, donde obtuvo el BTS (Brevet Technicien Superieur) de Viticultura y Enología (Bordeaux-Blanquefort); y el DNO (Diploma Nacional de Enología) en la Universidad de Toulouse (ENSAT, INP). Su proyecto fin de carrera se basó en la crianza sobre lías de los vinos blancos y tintos.
Beatriz Ochoa, quien recientemente se ha decidido a volver a la bodega para encargarse del departamento de marketing, ha estudiado Administración y Dirección de Empresas (bilingüe inglés-castellano) en la Universidad de Navarra. Ahora vuelve a Bodegas Ochoa después de varios años en el extranjero.
El futuro de Bodegas Ochoa está asegurado, ya que Adriana Ochoa, junto a su hermana Beatriz, está impulsando la nueva gama de vinos 8a, un paso más en la línea de innovación que seguimos para satisfacer a todos los paladares.
www.bodegasochoa.com
Teléfono: 948740006
BODEGAS PAGOS DE ARAIZ (MASAVEU
www.bodegaspagosdearaiz.com
Teléfono: 948 399192
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es